El oro ha permanecido como el activo estrella de la inicial década del siglo XXI. Lleva 10 años contiguos de subidas. Se ha favorecido principalmente de un acrecentamiento de la demanda de inversión, al volver a ser redescubierto por los inversores como activo abrigo seguro y que protege el poder alcanzable frente a la devaluación de las divisas.
En este año, los precios de casi todas las materias primas se han lanzado al alza, el precio del algodón se enalteció un 113%, el café un 89%, el maíz un 61% y el trigo un 57%. Algunos productos nutritivos, el textil, materiales de construcción o metales preciosos han duplicado su precio en poco más de un año. Los gastadores se deben preparar porque todo apunta a que los precios continuarán remontando en 2011. Para los inversores esto personifica un riesgo pero también oportunidades. En tiempos de devaluación del papel dinero, las materias primas siempre son demandadas como inversión alternativa. Un claro ejemplo es el oro. Su precio ha aumentado en dólares un 25% en 2010, y en euros un 35%.
Como imprime Ronald Stöferle, versado en oro del banco austriaco ‘Erste Bank’: “El oro es la divisa más fuerte que existe y su precio no se encuentra en una burbuja. En 1981 el 26% por ciento de todos los activos financieros estaba depositados en oro, en la actualidad la cifra es del 1%”.
Pulsa aqui para leer la noticia completa …
Google Busquedas
ACRECENTAMIENTO , alza de costos , alza de precios , aumentamos los precios , caida del patron oro , el oro aumenta , imagenes de dolares y oros , valor de las accionesPulsa me gusta , si te gusta la web, es importante para nosotros